La Tecnología
Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados,
que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de
la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte,
técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía
(λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre
sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al
conjunto de todas.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero
desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los
deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales
de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio
ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el
medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento
o degradación de los recursos materiales y
energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales.
Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y
degradación de los recursos naturales del planeta.
Definición
La Tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, dispositivos,
habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos, para la
construcción y uso de artefactos naturales o artificiales, y también de
PROCEDIMIENTOS como objetivo finalístico, que permiten transformar el medio
para cubrir anhelos, deseos, necesidades, y compulsiones humanas.[cita requerida]
El uso de la Tecnología ha sido parte fundamental para el desarrollo de
la humanidad durante toda su historia; primero tallando piedras para
convertirlas en armas creando la lanza, y continuando con la pólvora; y luego
la brújula, el ferrocarril, el automóvil, el avión, etc. Cabe destacar que el
desarrollo de la Tecnología estuvo estancando durante la Edad Media debido a la
fuerte influencia de la iglesia. Sin embargo hubo de continuar, y el suceso que
rompe con las trabas que imponía la Edad Media fue la Revolución Industrial,
donde se incorporó la Tecnología para la producción masificada de bienes con
grandes repercusiones sociales, económicas y políticas. Los cambios innovativos
durante este período se producían cada 30 a 50 años. Su desarrollo y sus
avances se vieron más claramente a mediados del siglo XX, por ejemplo lo que
derivó en lo que hoy se conoce como las 'TIC' (Tecnologías de la información y
las comunicaciones). Otro aspecto a destacar es que si bien el desarrollo
tecnológico ha traído consecuencias positivas, también las trajo negativas. Un
ejemplo de estas últimas es que las principales economías del mundo, en
particular las de China y de los Estados Unidos, son las principales
generadoras de la emisión de los gases de efecto invernadero. De las
30 ciudades más contaminadas del mundo 20 están en China. Algo positivo que se
ha derivado de esta circunstancia, es que China y los Estados Unidos están
llevando reuniones a fin de formalizar acuerdos para la reducción de este tipo
de gases.
Fuentes de apoyo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario